Una buena alimentación con calcio es fundamental para obtener un buen capital de hueso en la adolescencia. Esto permitirá llegar a la vida adulta con un hueso saludable.
El sol genera vitamina D actuando sobre la piel. La vitamina D se encuentra en muy pocos alimentos.
Los niveles adecuados de vitamina D permiten una buena absorción del calcio de los alimentos a nivel intestinal.
En la vida adulta el ejercicio físico ayuda a disminuir la pérdida de hueso, mejora el equilibrio, fortalece los músculos y reduce el riesgo de caídas que pueden conducir a fracturas.
La actividad aeróbica, adaptada a cada edad, es una propuesta sencilla y bien aceptada.
Prevenir las caídas previene las fracturas óseas.
Se recomiendan las siguientes medidas para evitar caídas:
– Tomar sedantes e hipnóticos, medicamentos para bajar la presión o la glucemia solo bajo indicación médica
– Realizar control oftalmológico periódico…
– Historia personal de fracturas
– Historia familiar de fracturas (padres, abuelos)
– Menopausia precoz
– Falta de estrógenos en la pre menopausia…
– Mujeres menopáusicas con factores de riesgo
– Mujeres mayores de 65 años
– Hombres adultos con factores de riesgo…
Los estudios que se indican para realizar un correcto diagnóstico de Osteoporosis Primaria y descartar Osteoporosis secundaria a enfermedades y medicaciones son:
– Densitometría de columna y fémur
– Análisis de laboratorio del metabolismo óseo y generales…
Azcuénaga 1860 6° piso - CABA
+54 11 4801 3600
contacto@aliciabagur.com.ar
Lunes a Viernes de 08 a 17 horas
Sacar Turno de Consulta